Los baños de microcemento son una opción perfecta para un diseño moderno y espectacular
El microcemento sigue marcando la pauta en el diseño de interiores moderno, y los cuartos de baño son el escenario perfecto para que destaque este revestimiento de superficie sin juntas.
Es el producto perfecto para crear una estética de baño impresionante, por lo que los diseñadores de interiores y arquitectos están entusiasmados con las posibilidades de diseño que presenta el microcemento.
A continuación, le explicaremos las múltiples ventajas de utilizar microcemento en el diseño de su nuevo cuarto de baño.
¿En qué consisten los baños de microcemento?
El microcemento es un revestimiento decorativo especializado que ha transformado el diseño de viviendas, ya que ofrece versatilidad y un elegante minimalismo.
El material puede aplicarse a casi cualquier superficie para producir un impresionante efecto visual sin juntas en todo su cuarto de baño.
Se puede utilizar en paredes, duchas, encimeras, bañeras, lavabos y muebles, con increíbles ventajas.
Las instalaciones de microcemento transforman su cuarto de baño en su santuario residencial privado.
¿Es una ventaja usar microcemento en un cuarto de baño?
Las propiedades de resistencia al agua del microcemento lo convierten en el material ideal para hacer frente a la humedad asociada a los cuartos de baño.
Los baños de microcemento también tienen la ventaja de no dejar líneas de lechada y es resistente a las manchas y al moho, lo que lo convierte en una superficie fácil de limpiar y mantener.
La resistencia y la durabilidad son otras dos propiedades destacadas del microcemento.
El microcemento es resistente a las grietas y a la abrasión, por lo que puede soportar un uso intensivo de su cuarto de baño durante muchos años.
Diseño de baños de microcemento
Colores más usados para baños de microcemento
Elegir el color para su proyecto de microcemento puede ser una de las partes más complicadas de su instalación.
Cada uno tiene sus gustos, pero es importante tener en cuenta la iluminación, el tamaño de su cuarto de baño y el ambiente que desea crear.
Basándonos en las tendencias actuales, estos son los cuatro colores más populares para los baños de microcemento:
- Blanco: El blanco clásico es un color atemporal para el diseño de cuartos de baño. El blanco crea una estética limpia y ayuda a crear la ilusión de un espacio más grande a la vez que potencia la iluminación natural.
- Gris: La influencia de los tonos grises es fácilmente evidente en el diseño de baños contemporáneos. Su neutralidad ofrece superficies elegantes y modernas que pueden combinarse con colores y materiales de acento.
- Nude: Los acogedores tonos nude añaden elegancia y sofisticación a su cuarto de baño. Este color también contribuye a crear un ambiente cálido y acogedor.
- Carbón/negro: Los colores más oscuros crean diseños atrevidos y dramáticos y contrastes sorprendentes. Los arquitectos utilizan los carboncillos y los tonos más oscuros para añadir lujo y profundidad al diseño del cuarto de baño, pero es esencial equilibrarlos con la iluminación para garantizar que la habitación no quede visualmente estrecha.
El microcemento puede ofrecer de manera complementaria una amplia gama de colores, desde los clásicos neutros a los tonos vibrantes.
Paredes de baños de microcemento
Aquí te presentamos algunas ideas para aplicar microcemento en baños.
Las posibilidades para utilizar microcemento en baños son muchas, pero hemos enumerado algunas de nuestras ideas favoritas para mejorar su espacio y conseguir una estética única:
- Paredes de microcemento: Las paredes de baño revestidas de microcemento crean superficies impresionantes, continuas y sin juntas, modernizando al instante su espacio con una belleza minimalista.
- Suelos de microcemento: Los suelos suelen dominar los espacios de baño, y un suelo de microcemento transformará su habitación para complementar el diseño general.
- Áreas de ducha: El microcemento es una excelente opción para las zonas de ducha, ya que ofrece resistencia al agua y elimina la necesidad de lechada, reduciendo el riesgo de moho y hongos.
- Encimeras de tocador: Mejore el tocador de su cuarto de baño aplicando microcemento a la superficie de la encimera, creando un aspecto elegante y contemporáneo a la vez que proporciona una superficie duradera y fácil de limpiar.
- Bañeras: Para un toque lujoso, considere aplicar microcemento en el exterior de su bañera y crear un aspecto elegante además de añadir un punto focal al cuarto de baño.
- Lavabos: Los lavabos o encimeras de lavabo de microcemento diseñados a medida se pueden moldear y dar forma para crear diseños de lavabos personalizados.
- Detalles: Utilice el microcemento para añadir detalles decorativos en su cuarto de baño, como hornacinas o estanterías. Estos detalles pueden crear interés visual y añadir profundidad al espacio.
No olvide elegir los colores y acabados adecuados para realzar el estilo deseado, ya sea un diseño minimalista, industrial o más vibrante.
¿Se puede colocar microcemento sobre los platos de ducha?
En los baños de microcemento , los platos de ducha de microcemento son una alternativa atractiva e higiénica al plástico, y es posible instalar microcemento directamente sobre platos de ducha rígidos.
Pero esto dependerá de la resistencia de la superficie y del tamaño de la ducha. Le recomendamos que consulte a un experto del sector antes de proceder a la instalación.
Se puede crear soluciones perfectas para un plato de microcemento listo para baños, convirtiéndose en soluciones específicas para crear un cuarto de baño de microcemento sin escalones ni juntas.
Se pueden añadir revestimiento preimprimado altamente texturizado, que permite una fuerza de adherencia extrema para todos los microcementos.
¿Se puede aplicar microcemento sobre azulejos?
Sí, el microcemento puede aplicarse directamente sobre azulejos gracias a las propiedades altamente adhesivas del material. El microcemento crea una nueva capa superficial y proporciona un aspecto fresco, sin necesidad de obras ni de retirar las baldosas.
Sin embargo, la preparación de la superficie es crucial para garantizar el éxito de la aplicación sobre los azulejos del baño. Los azulejos deben estar perfectamente limpios, eliminando la suciedad, la grasa y las juntas sueltas. También recomendamos utilizar una imprimación para mejorar la adherencia.
El estado de los azulejos también puede influir. Es posible que tenga que reparar o sustituir los azulejos dañados para garantizar un acabado de microcemento liso y uniforme.
Y en cuanto al espesor, el microcemento es un revestimiento fino, que suele aplicarse en varias capas de entre dos y tres milímetros. Tenga en cuenta el grosor de las capas de microcemento al calcular el espacio entre las baldosas y las superficies adyacentes, como puertas o armarios, para garantizar una separación adecuada.
¿Cuánto tiempo lleva instalar los baños de microcemento?
El tiempo que se tarda en instalar un baño de microcemento puede variar de un proyecto a otro. Por lo general, una instalación de microcemento suele durar entre dos y siete días, pero esto depende de varios factores:
- Tamaño de la superficie
- El número de superficies
- La complejidad del diseño
- La experiencia de los instaladores.
Para garantizar una instalación rápida y eficaz en su cuarto de baño, le recomendamos que recurra a un instalador experto en microcemento.
Todos los instaladores autorizados se encargan de todos los aspectos del proyecto, de principio a fin, y le garantizan que tendrá el cuarto de baño con el que ha soñado.
¿Cuánto cuesta instalar los baños de microcemento?
Al igual que el tiempo de instalación, el coste varía por los mismos factores, tamaño, número de superficies, la calidad de los materiales, complejidad y experiencia del instalador.
Los precios que se están dando en el mercado pueden variar entre 35 y 100 euros el metro cuadrado.
Durabilidad y vida útil del microcemento para baños
¿Los baños de microcemento se agrietan fácilmente?
El microcemento refleja el estado de la superficie subyacente, lo que significa que si el sustrato presenta grietas o daños, estas podrían reaparecer en la capa de microcemento.
Por ello, es crucial asegurarse de que el sustrato esté completamente reparado antes de aplicar el microcemento.
Una forma eficaz de evitar este problema es la aplicación de una membrana impermeable líquida antes de instalar el microcemento, que actúa como una barrera adicional contra las grietas, especialmente si el sustrato ha mostrado signos de daños en el pasado.
Además, la elección de un microcemento de alta calidad para los baños de microcemento, que sea flexible y capaz de adaptarse al asentamiento natural de la construcción, puede reducir considerablemente el riesgo de agrietamiento.
En este sentido, los microcementos formulados con polímeros de látex ofrecen una mayor flexibilidad, lo que permite que el material se acomode al movimiento del sustrato, minimizando las probabilidades de aparición de grietas finas a lo largo del tiempo.
¿Cuál es la vida útil del microcemento?
La durabilidad del microcemento depende de factores como el nivel de uso y el mantenimiento.
Sin embargo, es un material altamente resistente, conocido por su capacidad para soportar impactos, arañazos y manchas.
Con una correcta aplicación y un adecuado sellado, se garantiza su resistencia a la deslaminación, lo que lo convierte en una opción duradera para todo tipo de superficies, especialmente para los baños de microcemento.
Comparación entre microcemento y otros materiales
Microcemento vs. Epoxi
El microcemento y el epoxi presentan características muy diferentes.
El epoxi es una resina utilizada principalmente en suelos de entornos comerciales e industriales, ofreciendo un acabado uniforme y brillante.
En cambio, el microcemento es un revestimiento a base de cemento que imita el aspecto del hormigón, con un acabado mate y texturizado, adecuado para suelos, paredes y muebles.
Esta diferencia en su composición y acabado hace que el microcemento sea más versátil, con aplicaciones tanto en espacios residenciales, tales como baños de microcemento, como comerciales.
Microcemento vs. Cemento tradicional
La principal diferencia entre el microcemento y el cemento tradicional radica en el grosor y la textura de la capa aplicada.
El cemento convencional se aplica en capas gruesas, mientras que el microcemento, gracias a ingredientes especiales que reducen su densidad y aumentan su flexibilidad, se puede aplicar en capas finas.
Esto lo convierte en un material más versátil y duradero, ideal para aplicaciones que requieren un acabado ligero y estéticamente moderno.
Ventajas del microcemento en baños de microcemento
Estética moderna
El microcemento imita el aspecto del hormigón, ofreciendo superficies lisas y sin juntas. Disponible en varias texturas, se adapta a diferentes estilos de diseño.
Aplicaciones versátiles
Es adecuado para suelos, paredes y muebles, lo que permite una amplia gama de usos en tanto en espacios residenciales como comerciales.
Fino y ligero
Su aplicación se realiza en capas delgada, lo que no afecta la capacidad de carga de las superficies ni la altura de las puertas, si se aplica sobre el suelo existente.
Uso interior y exterior
El microcemento es perfecto tanto para interiores como para exteriores, siendo resistente a la intemperie.
Variedad de colores y acabados
Disponible en una extensa gama de colores y acabados, el microcemento se adapta a diversas preferencias estéticas.
Mantenimiento y limpieza del microcemento en baños de microcemento
¿El microcemento desarrolla moho?
El microcemento puede ser susceptible al crecimiento de moho si no se mantiene adecuadamente, sobre todo en espacios con alta humedad y baja ventilación.
Para evitarlo, es esencial realizar una limpieza regular y asegurar una buena circulación de aire en zonas como los baños y zonas húmedas.
El uso de un sellador de alta calidad puede ayudar a prevenir la aparición de moho.
¿Es impermeable el microcemento?
Aunque el microcemento no es impermeable por sí mismo, puede ser impermeabilizado fácilmente mediante la aplicación de una membrana líquida impermeabilizante.
Esta capa adicional proporciona una barrera efectiva contra el agua, lo que lo convierte en una opción ideal para aplicaciones en zonas expuestas a humedad o incluso completamente sumergidas.
¿Es el microcemento fácil de limpiar en los baños de microcemento?
El microcemento se destaca por su facilidad de limpieza.
A diferencia de los azulejos, que tienen juntas que acumulan suciedad, el microcemento ofrece una superficie continua y lisa que facilita su limpieza, lo cual aúna su belleza novedosa a su funcionalidad.
Basta con usar una mezcla de agua y detergente suave para mantener la superficie impecable.
Para evitar daños, se recomienda evitar el uso de productos abrasivos en la limpieza.
Conclusión
Ahora que ya conoce muchas de las opciones que existen para aplicar microcemento en baños, no podrá resistirse cuando conozca las ventajas adicionales del microcemento frente a otros productos convencionales.
Con el microcemento para baños podrá hacer realidad el baño que siempre ha deseado sin necesidad de obras y en un tiempo récord.
El microcemento en baños ha llegado para quedarse, ¿Se lo va a perder?
Para más información sobre nuestros productos, no dude en contactar con nosotros, aqui.